Enfermedad de Alzheimer y hábitos saludables para el cerebro
La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia y afecta gradualmente la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Desde el punto de vista biológico, comienza con la acumulación de placas de proteínas en el cerebro. El principal factor de riesgo conocido es la edad, ya que la mayoría de las personas que la padecen tienen más de 65 años. Los síntomas incluyen dificultad para recordar información nueva, confusión con respecto a eventos, cambios en el estado de ánimo y el comportamiento, y desorientación. El Alzheimer es una enfermedad progresiva, lo que significa que sus síntomas se agravan con el tiempo. Es normal olvidar cosas ocasionalmente, pero si esto interfiere con su capacidad para realizar tareas cotidianas, se recomienda consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado.
Existen maneras para cuidar la salud cerebral y reducir el riesgo de demencia y Alzheimer. A continuación, presentamos algunos hábitos saludables que benefician al cerebro:
- No fume. Dejar de fumar puede reducir el riesgo de deterioro cognitivo. Para obtener información y recursos locales, visite nuestro sitio web.
- Manténgase activo. La actividad física regular aumenta la frecuencia cardíaca y mejora el flujo sanguíneo al cerebro y al resto del cuerpo. Para más información y recursos locales, consulte nuestra página “Póngase en movimiento”.
- Desafíe su mente. Intente algo nuevo o que le resulte desafiante. Estimular su mente proporciona beneficios tanto a corto como a largo plazo para la salud cerebral.
- Controle su presión arterial. La hipertensión puede dañar los vasos sanguíneos del cerebro y reducir el flujo sanguíneo y el suministro de oxígeno. Se recomienda que los adultos mayores de 40 años o aquellos con factores de riesgo se miden la presión arterial al menos una vez al año. Para encontrar controles de presión gratuitos en Las Vegas, consulte nuestro calendario comunitario.
- Controle la diabetes. La resistencia a la insulina puede afectar el metabolismo y contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. La diabetes puede controlarse con una alimentación saludable, medicamentos y actividad física. Para más información sobre recursos locales, consulte nuestra página.
- Aliméntese bien. Seguir una dieta saludable puede ayudar a reducir el riesgo de deterioro cognitivo. Se recomienda consumir más verduras, proteínas magras y menos alimentos procesados. Para saber más sobre cómo mejorar su alimentación, visite nuestro sitio web.